El Teatre Romà de Sagunt presenta el Festival d’Estiu Sagunt a escena 2012.
Del 28 al 29 de julio de 2012, El Barcelona Ballet presenta en Sagunt a Escena un programa compuesto por:
LA BAYADERA (Pas de deux)
Coreografía: Marius Petipá
Música: Ludwig Minkus
El Teatre Romà de Sagunt presenta el Festival d’Estiu Sagunt a escena 2012.
Del 28 al 29 de julio de 2012, El Barcelona Ballet presenta en Sagunt a Escena un programa compuesto por:
LA BAYADERA (Pas de deux)
Coreografía: Marius Petipá
Música: Ludwig Minkus
Bailarines: Maria Jose Sales y Alejandro Virelles (día 28), Fernando Bufalá (día 29)
Estrenada en el Teatro Marynski de San Petersburgo el 4 de febrero de 1877.
La Bayadera tiene lugar en el Oriente y nos presenta la historia de Nikya, bayadera de La India enamorada de un príncipe (Solor) que debe casarse con la hija del rajá gobernante. Pero el gran sacerdote de la religión brahamánica también desea a Nykia. La malvada hija del Rajá ( Gamzatti) no dudará en hacer morir a Nikya mordida por un áspid venenosa.
EL CORSARIO (Pas d’esclave)
Coreografía: Marius Petipá
Música: Adolphe Adam arreglado por Riccardo Drigo
Versión original, revisada por Ángel Corella
Bailarines: Carmen Corella y Dayron Vera
Duración: 13’
Paso a dos de gran lucimiento técnico que corresponde al I Acto del Ballet Corsario. Fue reestrenado en San Petersburgo en 1858.
El corsario Conrad y sus amigos Birbanto y Alí, naufragan durante una tempestad y están varados en una playa del Mar Jónico; Medora, su amiga Gulnara y otras Odaliscas, encuentran a los náufragos y Conrad se enamora inmediatamente de Medora. Pero aparece Lankedem, el vendedor de esclavas, y las toma prisioneras. El Corsario jura rescatarlas.
DIANA Y ACTEÓN (Pas de Deux)
Coreografía: Marius Petipá revisada por Ángel Corella
Música: Ricardo Drigo
Bailarines: Kazuko Omori y Kirill Radev
Duración: 12’
En 1844 Jules Perrot creó Esmeralda, ballet inspirado en la novela de Victor Hugo, Nuestra Señora de París, con música de Cesare Pugni.
En 1886, Marius Petipá, realizó una nueva versión, y con música de Ricardo Drigo, agregó varios pasos a dos. Uno de ellos, fue el pas de deux, Diana y Acteón, de gran bravura técnica, que muestra la rivalidad
en las artes de la caza de estos famosos personajes mitológicos.
FACING THE LIGHT
Coreografía: Kirill Radev
Música: Antonio Vivaldi Concerto en F major para Violin, RV295
Bailarines: Cristina Casa, Ana Calderón, Maria Jose Sales, Fernando Bufalá
(día 28), Alejandro Virelles (día 29), Francisco Estevez, Ion Aguirretxe.
Duración: 23’
Cuando todo empieza, soledad por compañía, el dibujo circular, una vida por llenar.
SUSPENDED IN TIME
Coreografía: Ángel Corella, Russell Ducker y Kirill Radev
Música: Electric Light Orchestra (E.L.O)
Canciones:1.The Fall, 2. Strange Magic, 3. Xanadú, 4. Standing in the Rain, 5.
Turn to Stone, 6. I’m Alive.
Diseño de luces: Luis Perdiguero
Bailarines: Angel Corella, Carmen Corella, Dayron Vera, Fernando Bufalá, Alejandro Virelles, Kazuko Omori, Ana Calderon, Cristina Casa, Maria Jose Sales, Kirill Radev, Ion Aguirrexte, Francisco Estevez, Carlos Taravillo.
Duración: 22’15
Esta pieza poco usual es obra de tres coreógrafos de distintas precedencia y con distintas visiones de la danza clásica: Ángel Corella, Russell Ducker, con
escuela británica y Kirill Radev de la escuela Rusa.
Más información y adquisición de entradas en: http://www.entradas.com/entradas/%C3%A1ngel-corella-evento_1_2_46_73415
Bailarines: Maria Jose Sales y Alejandro Virelles (día 28), Fernando Bufalá (día 29)
Estrenada en el Teatro Marynski de San Petersburgo el 4 de febrero de 1877.
La Bayadera tiene lugar en el Oriente y nos presenta la historia de Nikya, bayadera de La India enamorada de un príncipe (Solor) que debe casarse con la hija del rajá gobernante. Pero el gran sacerdote de la religión brahamánica también desea a Nykia. La malvada hija del Rajá ( Gamzatti) no dudará en hacer morir a Nikya mordida por un áspid venenosa.
EL CORSARIO (Pas d’esclave)
Coreografía: Marius Petipá
Música: Adolphe Adam arreglado por Riccardo Drigo
Versión original, revisada por Ángel Corella
Bailarines: Carmen Corella y Dayron Vera
Duración: 13’
Paso a dos de gran lucimiento técnico que corresponde al I Acto del Ballet Corsario. Fue reestrenado en San Petersburgo en 1858.
El corsario Conrad y sus amigos Birbanto y Alí, naufragan durante una tempestad y están varados en una playa del Mar Jónico; Medora, su amiga Gulnara y otras Odaliscas, encuentran a los náufragos y Conrad se enamora inmediatamente de Medora. Pero aparece Lankedem, el vendedor de esclavas, y las toma prisioneras. El Corsario jura rescatarlas.
DIANA Y ACTEÓN (Pas de Deux)
Coreografía: Marius Petipá revisada por Ángel Corella
Música: Ricardo Drigo
Bailarines: Kazuko Omori y Kirill Radev
Duración: 12’
En 1844 Jules Perrot creó Esmeralda, ballet inspirado en la novela de Victor Hugo, Nuestra Señora de París, con música de Cesare Pugni.
En 1886, Marius Petipá, realizó una nueva versión, y con música de Ricardo Drigo, agregó varios pasos a dos. Uno de ellos, fue el pas de deux, Diana y Acteón, de gran bravura técnica, que muestra la rivalidad
en las artes de la caza de estos famosos personajes mitológicos.
FACING THE LIGHT
Coreografía: Kirill Radev
Música: Antonio Vivaldi Concerto en F major para Violin, RV295
Bailarines: Cristina Casa, Ana Calderón, Maria Jose Sales, Fernando Bufalá
(día 28), Alejandro Virelles (día 29), Francisco Estevez, Ion Aguirretxe.
Duración: 23’
Cuando todo empieza, soledad por compañía, el dibujo circular, una vida por llenar.
SUSPENDED IN TIME
Coreografía: Ángel Corella, Russell Ducker y Kirill Radev
Música: Electric Light Orchestra (E.L.O)
Canciones:1.The Fall, 2. Strange Magic, 3. Xanadú, 4. Standing in the Rain, 5.
Turn to Stone, 6. I’m Alive.
Diseño de luces: Luis Perdiguero
Bailarines: Angel Corella, Carmen Corella, Dayron Vera, Fernando Bufalá, Alejandro Virelles, Kazuko Omori, Ana Calderon, Cristina Casa, Maria Jose Sales, Kirill Radev, Ion Aguirrexte, Francisco Estevez, Carlos Taravillo.
Duración: 22’15
Esta pieza poco usual es obra de tres coreógrafos de distintas precedencia y con distintas visiones de la danza clásica: Ángel Corella, Russell Ducker, con
escuela británica y Kirill Radev de la escuela Rusa.
Más información y adquisición de entradas en: http://www.entradas.com/entradas/%C3%A1ngel-corella-evento_1_2_46_73415
Leave A Comment